El segmento MICE hace referencia al turismo de negocios, un conjunto de corrientes turísticas cuyo motivo de viaje está vinculado con la realización de actividades laborales, profesionales y/o asociativas. Es un segmento turístico atractivo para los entornos que lo acogen, tanto desde el punto de vista del impacto económico como de la imagen, con efectos a nivel directo e inducido. La actividad relacionada con el turismo MICE se ha convertido en un importante elemento tractor y dinamizador de los enclaves con vocación turística, tanto por su carácter desestacionalizado, como por su nivel de gasto, y cuenta con dos características diferenciales que lo hacen muy interesante:

  1. Su estacionalidad y rotación: El segmento MICE está caracterizado por la concentración de la celebración de reuniones, congresos, convenciones, ferias y otros eventos de tipo corporativo en los meses de otoño y primavera, fuera de las tradicionales temporadas altas del turismo activo, en épocas consideradas hasta ahora como temporada baja. Esto hace que se trate de una actividad muy adecuado para empresas de turismo Activo cuya máxima ocupación tiene lugar en primavera y  en verano.
  2. La Organización Mundial de Turismo (OMT) confirma en su informe global sobre la industria de reuniones lo que los expertos vienen anunciando desde tiempo atrás: el turismo MICE es uno de los principales motores de desarrollo del sector servicios. De hecho, el 20% de los turistas que viajan en todo el mundo lo hace por negocios.

Desde hace unos años, cuando comenzaban a llegar las primeras solicitudes de Turismo Activo con empresas, comenzamos a valorar la opción de colaborar entre UR y Troka para acceder con garantías a este segmento. El trabajo diario y la escasez de recursos habitual en las pequeñas empresas, que hacen que los procesos de reflexión y análisis se vayan aplazando, no nos ha permitido avanzar en esta colaboración de cara a llegar a acuerdos concretos, y solo cuando la necesidad ha sido apremiante hemos colaborado en acciones puntuales.

A principios de 2018, motivados principalmente por la demanda de presupuestos que llegan a ambas empresas, que debemos gestionar en muchos casos duplicando el esfuerzo y sin dar una respuesta rápida y eficaz,  y aprovechando la convocatoria del programa Elkarlanean de la Diputación Foral de Bizkaia, se retoman las conversaciones  para analizar la viabilidad del proyecto. Al mismo tiempo, los colaboradores comunes también nos invitan a iniciar este proceso, indicándonos que verían con buenos ojos una organización fuerte que les ofrezca una   interlocución única en los programas de Turismo Activo para eventos corporativos, incentivos de empresa, congresos, …

En este contexto, nos planteamos el análisis de una propuesta integral destinada al segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), localizada en Bizkaia y Euskadi, valorando las herramientas e instrumentos necesarios para una correcta comercialización, coordinación, desarrollo de producto, logística, metodologías, etc., con el objetivo de acceder a los canales de comercialización de esta tipología de cliente de empresa.

Turismo Activo para eventos corporativos, incentivos de empresa y segmento MICE
Turismo Activo para eventos corporativos-MICE
Turismo Activo para eventos corporativos, incentivos de empresa y segmento MICE

Para avanzar en esta política de colaboración entre empresas, se plantean diferentes objetivos de actuación a diferentes niveles:

  • Analizar LA VIABILIDAD de homogeneizar los productos de Turismo Activo dirigidos al segmento MICE ofrecidos por ambas empresas (metodologías de trabajo, logística, propuestas de actividades, creación de nuevos productos y propuestas en común, aumento de la capacidad de servicio, …).
  • Analizar las conclusiones del punto anterior y proponer las líneas de trabajo para iniciar el desarrollo de acciones concretas: Creación de una marca común, alineamiento de materiales, logística, central de reservas, comercialización, nuevas colaboraciones con otras empresas y entidades, …
  • Identificar y definir en su caso los canales e instrumentos adecuados para el lanzamiento y promoción de un producto de estas características, estableciendo en su caso una planificación acorde con su desarrollo.
  • Identificar las posibles sinergias con otras iniciativas establecidas que permitan acuerdos de colaboración con agencias receptoras, operadores turísticos, agencias de desarrollo comarcal e instituciones, de cara a su difusión y comercialización.

Tras el análisis y el diagnóstico realizado en la primera fase del Proyecto, en el mes de Marzo de 2019 se ha constatado que:  

  1. La demanda de las actividades de empresa y MICE ya existe, y en ocasiones  se están celebrando eventos con participación de empresas de fuera, ante la inexistencia en Euskadi de entidades con capacidad y/o conocimiento  suficientes.
  2. En Euskadi no existe a día de hoy una entidad para ofrecer servicios integrales de Turismo Activo a este tipo de programas, y por tanto vemos la oportunidad de continuar con este proceso.
  3. Las dos entidades, Troka y UR, tienen gran interés en trabajar en eventos corporativos e incentivos de empresa, y continuamos dispuestas a colaborar en la segunda parte del proyecto para desarrollar y lanzar una propuesta integral y actualizada dirigida al segmento MICE.

Y para comenzar a trabajar en esta propuesta conjunta, se han identificado una serie de retos a los que se deberá dar respuesta:

  1. Generar un producto de Turismo Activo relacionado también con la cultura y el deporte vasco, dirigido al segmento MICE, con una Marca unitaria de referencia.
  2. Posicionar la oferta del producto MICE frente a empresas que están comenzado a venir de fuera con sus actividades.
  3. Crear una línea de colaboración importante para posicionar los productos MICE con colaboradores, productos y servicios locales.
  4. Constituir un equipo de trabajo centrado en la investigación de mercados y en la Innovación que nos permita desarrollar nuevas actividades dirigidas al segmento MICE.
  5. Poner en marcha las herramientas del plan de Marketing diseñado durante la fase de análisis (marca, web, redes sociales, catálogos, etc.)
+ INFO